Compresores de aire de flujo axialson un tipo de compresor de aire que funciona sobre la base del principio de flujo axial, ampliamente utilizado en industrias que requieren altos caudales y relaciones de presión moderadas, como la ingeniería química,metalurgiaSu característica principal es el flujo axial de aire a través de hojas giratorias de alta velocidad, lo que permite una compresión eficiente con ventajas como alta eficiencia, gran capacidad de flujo,y estructura compacta.
I. Principio de trabajo
Los compresores de aire de flujo axial comprimen el aire mediante el uso de palas de rotor giratorias de alta velocidad (pastillas móviles) para transmitir energía cinética al aire, que luego fluye axialmente.El aire entra posteriormente en las palas del estator (panelas de guía), donde la energía cinética se convierte en energía de presión, completando el proceso de compresión.
- Cuchillas móvilesProporcionar energía cinética al aire.
- Cuchillas de estatorConvierte la energía cinética en energía de presión.
- Flujo axial: El aire se mueve a lo largo del eje del compresor, diferente del flujo radial en los compresores centrífugos.
II. Características clave
- Alta eficiencia y ahorro de energía
- Eficiencia: hasta un 86%92%, un 5%10% más alto que los compresores centrífugos.
- Relación de eficiencia energética: Aproximadamente el 90%, lo que supone un ahorro energético significativo.
- Gran capacidad de flujo
- Alto caudal de masa por unidad de superficie y pequeñas dimensiones radiales, adecuados para caudales superiores a 1.500 m3/min.
- Las relaciones de presión de una sola etapa son bajas, pero pueden lograr relaciones altas (hasta 11 en configuraciones de un solo cilindro de varias etapas) a través de la compresión de varias etapas.
- Estructura y mantenimiento
- Estructura relativamente simple y mantenimiento fácil.
- Ideal para aplicaciones industriales a gran escala, como túneles de viento y grandes plantas químicas.
III. Solicitudes
Los compresores de aire de flujo axial se utilizan ampliamente en:
- Aeronautica y aeroespacial: Proporcionar aire de alto flujo y presión moderada para ensayos de túnel de viento.
- Industria química y metalúrgica: Para compresión de aire de proceso a gran escala.
- Sector energético: Incluidos los sistemas auxiliares de compresión de las turbinas de gas y de las centrales nucleares.