Inversor de bajo voltaje de 220 V con tecnología de control vectorial para una regulación precisa de la velocidad del motor
Esto...Inversor de bajo voltaje de 220 Vintegradostecnología de control vectorialpara proporcionar una regulación precisa de la velocidad del motor para aplicaciones industriales y comerciales.optimiza la eficiencia energética y garantiza el funcionamiento estable de las bombasSus algoritmos de control avanzados y características de protección robustas lo hacen ideal para entornos que responden a la demanda.
Características clave
1Control de vectores de precisión
- Control orientado al campo (FOC):
Descompone la corriente del estator en componentes de flujo (eje d) y par (eje q) para un control independiente, lograndoPrecisión de la velocidad ± 5%y 150% de par a 0,5 Hz.
- Respuesta dinámica:
El sistema de regulación de torsión se utilizará en el caso de los ascensores y elevadores.
2Eficiencia energética superior
- IE4 Cumplimiento:
Reduce el consumo de energía en30 a 50%En comparación con los sistemas de velocidad fija, una bomba de refrigeración de 75 kW ahorra$12,500/añoen los costes energéticos.
- Tecnología SVPWM:
Minimiza la distorsión armónica, mejorando la eficiencia en un 2-5% sobre el control V/F estándar.
3Protección robusta
- Manejo de sobrecarga:
Capacidad de sobrecarga del 150% durante 1 minuto, protegiendo los motores de sobrecargas transitorias.
- Resistencia a fallas:
Reinicio automático después de la recuperación de voltaje y desvío a la red eléctrica en caso de fallas graves.
- Adaptabilidad al medio ambiente:
Trabaja en:-10 °C a 50 °C, con opciones IP20 para ambientes polvorientos o húmedos.
4Conectividad inteligente
- Industria 4.0 Integración
Apoya BACnet para sistemas HVAC y Profinet para la automatización industrial.
- Control remoto:
Las plataformas basadas en la nube permiten el seguimiento del rendimiento en tiempo real y el mantenimiento predictivo.
Aplicaciones
1Sistemas de aire acondicionado
Ejemplos:Unidades de manipulación de aire (AHU), ventiladores de techo, bombas de enfriamiento.
Beneficios:
- Se mantiene una temperatura/humedad constante con control PID.
- Reduce el consumo de energía enEntre el 30% y el 40%mediante ajuste de velocidad basado en la demanda.
2Sistemas de tratamiento de agua
Ejemplos:Las bombas de aguas residuales, ventiladores de aireación, sistemas de filtración.
Beneficios:
- Elimina el martillo de agua y el estrés mecánico.
- Mantiene un flujo/presión constante, reduciendo el desgaste de la bomba.
3Automatización industrial
Ejemplos:Sistemas de transporte, compresores y mezcladores.
- Torque estable a bajas velocidades, evitando el estancamiento del motor.
- Reduce el ruido y las vibraciones en ambientes tranquilos.
Instalación y mantenimiento
1. Directrices de instalación
- Se puede utilizar:Montado en la pared o en rieles DIN, con un espacio libre de ventilación ≥ 15 cm.
- El cableado:
- Utilice cables blindados para señales de control para reducir las interferencias.
- Circuitos de energía y control separados.
- Posición en servicio:
El ajuste automático de los parámetros del motor (resistencia, inductancia) garantiza un control óptimo.
2- Mantenimiento
- Verificaciones de rutina:
Limpiar los ventiladores de enfriamiento trimestralmente, inspeccionar los terminales para detectar la corrosión.
- Actualizaciones del firmware:
La interfaz USB/Ethernet permite la copia de seguridad de parámetros y las actualizaciones de firmware.
- Diagnóstico:
Códigos de fallas en tiempo real y datos históricos mediante integración HMI o SCADA.