Jietai/Equipo de tratamiento de aguas residuales industriales de 40 toneladas personalizado
El sistema integrado de lodos activados de película fija (IFAS) combina las ventajas de las tecnologías tradicionales de lodos activados y de películas fijas.crear un proceso híbrido que mejore la eficiencia del tratamiento y reduzca los desafíos operativosEn los reactores IFAS, los medios plásticos o cerámicos (por ejemplo, portadores de polietileno) se sumergen en el tanque de aireación, proporcionando una superficie para el crecimiento de biofilm mientras se permite la coexistencia del lodo en suspensión.Esta doble configuración de biomasa aumenta la concentración microbiana total (sólidos en suspensión + biopelícula) sin aumentar el índice de volumen del lodo, mejorando la resistencia a las cargas fluctuantes.- ¿ Qué?
Principio de trabajo:Las aguas residuales fluyen a través del reactor, donde las bacterias en suspensión en los flocos de AS degradan los compuestos orgánicos solubles, mientras que el biofilm en los portadores se dirige a las partículas y los compuestos biodegradables lentamente.Los portadores, diseñados para flotar de forma neutral o ligeramente flotante, se mezclan mediante aireación o agitaciones mecánicas, lo que garantiza un contacto uniforme y evita el taponamiento.- ¿ Qué?
Ventajas y aplicaciones:- ¿ Qué?
- Capacidad de tratamiento superior: El biofilm puede alcanzar concentraciones de biomasa de hasta 20 g/l (en comparación con 3-5 g/l en AS puro), lo que permite tasas de carga orgánica más altas (1,5-3,0 kg BOD/m3/día) y un tiempo de retención hidráulica más corto (HRT):4 a 6 horas frente a 8 a 12 horas en el AS).- ¿ Qué?
- Mejora de la eliminación de nutrientes: IFAS facilita la nitrificación y desnitrificación simultáneas cuando se opera en condiciones aeróbicas/anaeróbicas alternadas,El uso de los sistemas de tratamiento de aguas residuales municipales es muy importante, ya que los sistemas de tratamiento de aguas residuales municipales requieren un bajo nivel de nitrógeno de efluente (e.g., < 10 mg/L de NH4+-N).- ¿ Qué?
- Reducción de los lodos: El biofilm reduce el exceso de producción de lodo en un 20-30% ya que los microorganismos en el film tienen tiempos de retención más largos, lo que conduce a una descomposición más completa de la biomasa.- ¿ Qué?
Los desafíos:- ¿ Qué?
- Selección de medios: Los portadores deben tener una superficie específica elevada (≥ 500 m2/m3), resistencia química y una densidad adecuada para evitar problemas de sedimentación o flotación.- ¿ Qué?
- Complejidad del mantenimiento: Para controlar el grosor del biofilm (lo óptimo: 0,5-1,0 mm), puede ser necesario un lavado periódico o una limpieza mecánica, ya que un crecimiento excesivo puede reducir la eficiencia de transferencia de masa.