500 g de aguja perforada de polipropileno no tejido de drenaje de geotextil para la industria del transporte
Descripción:
El geotextil no tejido de PP es un material geosintético fabricado con fibra de polipropileno (PP) como materia prima principal mediante punzamiento por aguja o proceso de unión térmica.
Materiales y procesos de fabricación
1.Las materias primas: fibra de polipropileno (PP) al 100%.
2.Proceso:
- Proceso de perforación con aguja: las fibras cortas se peinan, se colocan y se perforan con aguja para formar una estructura tridimensional, adecuada para escenarios de alta permeabilidad.
- Proceso de unión térmica: Reforzado por nodos de fibra de fusión a alta temperatura, adecuado para escenarios de demanda de alta resistencia
Características y ventajas
1Propiedades físicas:
- Rango de peso: 100-1200gsm, diferentes pesos pueden ser personalizados.
- Ancho: 1-8 metros, ancho común es de 4-6 metros.
- Resistencia a la tracción: la resistencia a la rotura longitudinal puede alcanzar los 12,5-50 kN/m.
2Características funcionales:
- Resistencia a la corrosión: resistencia al ácido y al álcali, resistencia al envejecimiento (agregado estabilizador UV).
- Permeabilidad al agua: buen drenaje horizontal y capacidad de penetración vertical.
- Ligero y de alta resistencia: La gravedad específica es de sólo 0,19 g/cm3, y la resistencia es mejor que la mayoría de los materiales naturales.




Áreas de aplicación principales
- Proyectos de conservación de aguas: protección de las laderas de los lagos y ríos y protección contra el desgaste, capa de drenaje de represas.
- Infraestructuras de transporte:
- Aislamiento y refuerzo de las subgradas de las carreteras y ferrocarriles.
- Desagüe de túneles y tratamiento contra filtraciones.
3Proyectos de protección del medio ambiente: sistema de protección contra las filtraciones de los vertederos, proyectos de restauración ecológica.
4- Agricultura y horticultura: control de malezas, protección de las plantas, protección de las laderas de las bolsas ecológicas.
- ¿ Qué?Referencia de selección del modelo
Construcción de carreteras
|
200 gramos, 300 gramos
|
Depósito de basura
|
300 gramos por litro
|
Construcción de presas
|
300 gramos por litro
|
Paisaje para el área de pendiente
|
bajo nivel de gsm
|
Aislamiento para invernaderos
|
400 gsm
|
Mantenimiento de pavimentos de asfalto
|
200 gsm
|
Caminos de ferrocarril
|
700 gsm
|
Instalaciones geotextiles
Para pavimentar por rollos con el método artificial, el tejido debe ser nivelado y dejar los márgenes adecuados para
El método de instalación suele consistir en la superposición, costura y soldadura.
La parte superpuesta esgeneralmente más de 0,2 m.
Se debe soldar o coser para los geotextiles expuestos.
Toda la costura debe serse realizan de forma continua (por ejemplo, no se permite coser en punto),
los geotextiles deberán superponerse más de 200 mm antes de la superposición.
La distancia mínima entre la aguja de coser y el borde del tejido (el borde)de material expuesto) es de al menos 25 mm.
Especificaciones y normas del producto
- Las normas internacionales: ASTM D4632 (resistencia a la tracción), ISO 9001.
- En el caso de los productos fabricados en el sector de la construcción de carreteras, el fabricante deberá tener en cuenta los requisitos de la norma de conformidad con el artículo 3, apartado 1, del Reglamento (UE) n.o 1308/2013.