El uso de un revestimiento de geomembrana de HDPE para un estanque de peces es uno de los métodos más efectivos y confiables
para la acuicultura moderna. Crea un ambiente controlado, limpio y productivo.
Pasos clave para un estanque de peces con revestimiento de HDPE exitoso:
1. Diseño y planificación
Forma del estanque: Diseñe pendientes que sean estables y fáciles de trabajar. Una proporción de pendiente común es
2:1 o 3:1 (horizontal:vertical). Evite las esquinas afiladas; use esquinas redondeadas para una instalación más fácil del revestimiento y una mejor circulación del agua.
Profundidad: Asegure una profundidad consistente adecuada para sus especies de peces, típicamente al menos 1.5 metros (5 pies)
para proporcionar temperatura y espacio estables.
Tuberías de entrada y salida: Planifique la ubicación de las tuberías de entrada y drenaje de agua. La tubería de drenaje debe
instalarse a través del revestimiento utilizando una brida de bota hermética especialmente diseñada para evitar fugas.
2. Preparación del sitio (El paso más crítico)
Un subsuelo deficiente es la principal causa de falla del revestimiento.
Excavar y compactar: Retire todas las rocas, raíces y objetos afilados.
Compacte el suelo firmemente para evitar asentamientos futuros que podrían estresar el revestimiento.
Superficie lisa: Cree una superficie lisa y uniforme. Cualquier piedra pequeña o raíz que quede atrás puede crear
un punto de presión y potencialmente perforar el revestimiento con el tiempo.
Instale una capa inferior: Siempre use una capa inferior de geotextil no tejido.
Esta capa protectora de amortiguación es un seguro económico que absorbe la presión y protege el revestimiento de HDPE de perforaciones.
3. Selección del revestimiento
Espesor: Para la mayoría de los estanques de peces, un espesor de 0.75 mm a 1.5 mm (30 a 60 mil) es suficiente.
Los revestimientos más gruesos (1.0 mm+) ofrecen más resistencia a la perforación y se recomiendan para estanques más grandes o subsuelos rocosos.
Textura: Use una geomembrana de HDPE texturizada.
¿Por qué? La superficie texturizada proporciona una fricción crítica, evitando que el revestimiento se deslice en las pendientes del estanque.
También proporciona una superficie más segura y antideslizante para el personal y es más fácil para que la biopelícula beneficiosa se colonice sin obstaculizar la limpieza.
Calidad del material: Asegúrese de que el HDPE esté hecho de resina virgen y esté certificado para contacto con agua potable o acuicultura (por ejemplo, NSF-61).
Esto garantiza que no se filtrarán productos químicos nocivos en el agua y afectarán a sus peces.
4. Instalación
Soldadura profesional: Los paneles de HDPE se unen en el campo mediante soldadura por fusión térmica.
Esto debe ser realizado por soldadores certificados para crear una costura fuerte y hermética que sea tan fuerte como el revestimiento mismo.
Anclaje: El revestimiento debe colocarse de forma segura en una zanja de anclaje perimetral. El revestimiento se coloca en los lados y
sobre la parte superior, luego se entierra en una zanja compactada para sujetarlo firmemente en su lugar.
Manipulación cuidadosa: Los instaladores deben usar zapatos de suela blanda y evitar arrastrar herramientas por el revestimiento para evitar daños.
5. Protección y operación
Aireación: Coloque los difusores de aireación en esteras o almohadillas protectoras para evitar la abrasión en el suelo del revestimiento por la vibración constante.
Gestión del nivel del agua: Llene el estanque lentamente, verificando cualquier ajuste necesario a medida que la presión del agua asienta el revestimiento.
Limpieza: Entre ciclos de producción, el revestimiento se puede lavar a presión y desinfectar fácilmente con desinfectantes seguros para peces.

Bienvenido a contactar con Yixing Shenzhou, tenemos tipos ricosRevestimiento de geomembrana de HDPE para acuicultura
| 1. Espesor principal: 0.2 mm, 0.3 mm, 0.5 mm, 0.75 mm, 1.0 mm, 1.5 mm, 2.0 mm, 3.0 mm, 4.0 mm, 5.0 mm 2. Ancho principal: 4 m, 5 m, 5.8 m, 6.0 m, 7 m, 8 m, 10 m 3. Longitud principal: 50 m / 100 m / 150 m / 200 m 4. Color principal: negro, blanco, azul, verde 5. Superficie opcional: Superficie texturizada o lisa. 6. Material: HDPE, LDPE, LLDPE, EVA 7. Certificado y prueba: ISO, TRI, SGS 8. Control de calidad: Prueba de terceros y prueba de laboratorio de fábrica |
Geomembrana de HDPE Aplicación y usos
1. Protección ambiental y saneamiento ambiental 2. Conservación del agua 3. Proyectos municipales 4. Industria minera 5. Instalaciones de tráfico 6. Agricultura 7. Ganadería 8. Acuicultura 9. Jardinería paisajística 10. Industria petroquímica 11. Industria salinera

Revestimiento de geomembrana de HDPE para acuicultura Instalación y mantenimiento:
Preparación del subsuelo: La tierra debe estar debidamente compactada, lisa y libre de todos los objetos afilados
(raíces, rocas). Este es el paso más crítico para una instalación exitosa.
Unión experta:
Todas las costuras de campo deben ser realizadas por soldadores certificados utilizando fusión térmica (cuña o extrusión) y probadas rigurosamente
(por ejemplo, presión de aire, caja de vacío) para garantizar un sellado hermético.
Anclaje:
El revestimiento debe estar anclado de forma segura en una zanja perimetral ("zanja de anclaje") para sujetarlo en su lugar cuando el estanque se llena.
Limpieza y desinfección:
Entre ciclos, el revestimiento se puede lavar a presión y desinfectar con productos químicos aprobados
(por ejemplo, cloro, permanganato de potasio) que sean compatibles con HDPE.
Yixing Shenzou Geosynthetics más soluciones de materiales geotécnicos,
Bienvenido a contactar a Yixing Shenzhou Amelie Dai
Correo electrónico: amelie@geogrid-cn.com
Móvil/Whatsapp: 0086 13815119816
¡Para obtener una muestra gratis!!!
