Pantalla LCD de segmento personalizado retroiluminada con color RGB transflectiva
Información detallada
Tipo de LCD: | TN, Positivo |
Ángulo de visión: | 6 en punto |
Temperatura de funcionamiento: | 0~+50℃ |
Conector: | Cebra |
Voltaje: | 3.0V |
Parámetros detallados:
NO. | ARTÍCULO | ESPECIFICACIONES |
1 | Tipo de LCD | TN positivo, transflectivo |
2 | Ángulo de visión | 6 en punto |
3 | Método de conducción | 1/4 Ciclo de trabajo, 1/3 Polarización, 3.0V |
4 | Temperatura de funcionamiento | 0~+50℃ |
5 | Temperatura de almacenamiento | -10~+60℃ |
6 | Conector | Cebra |
7 | Retroiluminación LED | Colores RGB |
8 | Dimensión del contorno | 25.1(An)* 25.1(Al)* 2.8(T) mm |
9 | Área de visualización LCD | 21.91(An)* 19.91(Al) mm |
La pantalla LCD de segmento personalizado (pantalla de cristal líquido segmentada) combinada con la retroiluminación de color RGB transparente es una solución de visualización que integra el bajo consumo de energía y las características de alto contraste de la LCD segmentada con la ventaja de color ajustable de la retroiluminación RGB. Es adecuada para escenarios que requieren una expresión de color flexible y tienen contenido de visualización fijo (como números, iconos, caracteres simples), como paneles de instrumentos, paneles de control de hogares inteligentes y pantallas pequeñas en vehículos.
Aquí están los puntos técnicos relevantes y las ideas de implementación:
I. Componentes principales
Panel LCD segmentado personalizado
Diseñar los segmentos de visualización (campos numéricos, segmentos de símbolos, segmentos de iconos, etc.) de acuerdo con los requisitos, personalizar la disposición de los electrodos a través de procesos de litografía o grabado, utilizar cristal líquido TN, STN o VA, asegurando una visualización clara de los segmentos con alto contraste y soportando la transmisión de la retroiluminación (requiriendo materiales de cristal líquido de alta transmitancia y películas polarizadoras).
Módulo de retroiluminación RGB
Tipo de fuente de luz: Comúnmente LED RGB (combinación de múltiples LED de un solo color o LED RGB integrado), o usar OLED RGB (auto-luminoso, más delgado pero más caro).
Método de conducción: Controlar el brillo de los canales rojo, verde y azul a través de PWM (modulación por ancho de pulso) para lograr 16,7 millones de mezclas de colores (profundidad de color de 24 bits), y debe combinarse con chips de controlador de retroiluminación RGB (como LP5523 de TI, PCA9635 de NXP, etc.).
Diseño de transparencia: El módulo de retroiluminación debe estar alineado con los segmentos LCD (para evitar fugas de luz), adoptar una estructura de placa de guía de luz + película de difusión para asegurar una transmisión de luz uniforme a través de los segmentos LCD, y el área que no se muestra puede ser bloqueada por una capa de sombreado para mejorar el contraste.
Circuito del controlador
Controlador LCD: Utilizar chips de controlador LCD segmentados (como HT1621 de Holtek, CD4056 de TI, etc.), controlar el encendido/apagado de cada segmento a través de COM (terminal común) y SEG (terminal de segmento).
Control de retroiluminación RGB: Emitir señales PWM desde el MCU (como STM32, Arduino) al chip del controlador de retroiluminación para lograr el cambio de color, el ajuste de brillo o efectos dinámicos (como respiración, gradiente).
II. Puntos técnicos clave
Optimización de la transparencia
Seleccionar películas polarizadoras de alta transmitancia (como tipo semitransmisivo o totalmente transmisivo) para los paneles LCD, y realizar un tratamiento de sombreado para las áreas de segmentos que no se muestran (como la impresión con tinta negra), reduciendo la interferencia de la luz ambiental al tiempo que se asegura de que la retroiluminación solo se transmita a través de los segmentos de visualización.
El diseño de la placa de guía de luz del módulo de retroiluminación debe coincidir con la distribución de los segmentos LCD para evitar fugas de luz en áreas que no se muestran y afectar el efecto de visualización.
Consistencia y calibración del color
Debido a las diferencias individuales de los LED RGB (longitud de onda, brillo), se requiere calibración de software (como el ajuste del balance de blancos) para asegurar una visualización de color consistente en diferentes dispositivos.
Agregar retroalimentación de corriente al circuito del controlador estabiliza la corriente de trabajo del LED, evitando la desviación de color causada por las fluctuaciones de voltaje.
Diseño de bajo consumo de energía
La LCD segmentada en sí tiene un consumo de energía extremadamente bajo (nivel de microamperios), siendo la retroiluminación la principal fuente de consumo de energía. Se puede adoptar el control dinámico del brillo de la retroiluminación (como la atenuación cuando la luz ambiental es fuerte, el apagado durante el sueño) o el uso de LED RGB de baja potencia (como por debajo de 0.1W).
Realización de efectos dinámicos
A través de la programación del MCU, controlar el ciclo de trabajo PWM de los canales RGB para lograr el cambio de color (como alarma roja, normal verde), transición de gradiente, indicaciones intermitentes, etc., mejorando la experiencia de interacción humano-computadora. III. Escenarios de aplicación
Instrumentación: Como multímetros y termómetros, usar diferentes colores para distinguir los rangos de medición (por ejemplo, rojo para el límite superior, verde para normal).
Hogar inteligente: Indicadores de estado en el panel de control (como diferentes colores para los modos de funcionamiento del aire acondicionado).
Equipamiento montado en vehículos: Pantallas pequeñas en el salpicadero que muestran el nivel de combustible, la temperatura del agua, etc., e indican anomalías a través de cambios de color.
Electrónica de consumo: Visualización de la energía de la batería, indicación del estado de funcionamiento de los pequeños electrodomésticos, etc.
V. Proceso de desarrollo
Determinar los requisitos de visualización (disposición de segmentos, tamaño, resolución), personalizar los paneles LCD segmentados.
Diseñar módulos de retroiluminación RGB (número de fuentes de luz, disposición, método de conducción), coincidir con el tamaño de la LCD y la distribución de segmentos.
Construir circuitos de conducción (chip controlador LCD + controlador de retroiluminación RGB + MCU), escribir programas de control (lógica de visualización de segmentos + algoritmo de control de color).
Depurar la transmisión de luz y los efectos de color, optimizar la uniformidad de la retroiluminación y el consumo de energía.
Con esta solución, se puede conservar tanto la simplicidad como la estabilidad de la LCD segmentada, y se puede utilizar la flexibilidad de color de la retroiluminación RGB para lograr la combinación de funcionalidad y experiencia visual.