-
Starlink: La constelación de banda ancha de satélites LEO más grande del mundoStarlink, desarrollado por SpaceX desde 2014, es la constelación de satélites de órbita terrestre baja (LEO) más extensa del mundo, diseñada para ofrecer acceso a Internet de alta velocidad a nivel mundial. A diferencia de los servicios de Internet tradicionales que dependen de satélites geoestacionarios (que orbitan a 35.786 km), los satélites de Starlink operan mucho más cerca de la Tierra, principalmente a aproximadamente 550 km, con satélites de segunda generación (Gen2) que también utilizan órbitas a 525 km, 530 km y 535 km. Esta proximidad reduce drásticamente la latencia a 25–60 ms, lo que la hace adecuada para actividades que requieren un gran ancho de banda, como la transmisión en streaming, los juegos en línea y las videoconferencias. A septiembre de 2025, SpaceX ha lanzado más de 9.400 satélites Starlink, con más de 7.000 en funcionamiento activo, cubriendo 150 países y sirviendo a más de 6 millones de usuarios globales.
-
Innovaciones tecnológicas que impulsan la conectividad de StarlinkEl rendimiento de Starlink depende de una ingeniería innovadora, comenzando con su diseño de satélites y sus capacidades de red. Cada satélite presenta una estructura compacta de panel plano optimizada para lanzamientos densos a través de los cohetes Falcon 9 de SpaceX, junto con propulsores de argón para maniobras orbitales y desorbitación al final de su vida útil, lo que marca el primer uso de propulsión de argón en el espacio. Un avance clave son sus enlaces ópticos intersatelitales (ISL): 3 láseres espaciales por satélite permiten la transferencia de datos de 100–200 Gbps, formando una "malla de Internet" global independiente de las estaciones terrestres. Los terminales de usuario complementan esta infraestructura con diseños robustos, que sobreviven a vientos de más de 174 mph y temperaturas de -30 °C a 50 °C, y ofrecen velocidades de descarga que normalmente oscilan entre 25 y 220 Mbps.
-
Diversas aplicaciones: desde ayuda de emergencia hasta movilidad globalStarlink sobresale en escenarios donde la infraestructura terrestre tradicional falla o no existe. Durante desastres naturales como las inundaciones de Texas de 2025, proporcionó mini terminales gratuitas para equipos de búsqueda y rescate y permitió la mensajería de emergencia a través de sus satélites Direct-to-Cell, asociándose con T-Mobile para llegar a los usuarios de teléfonos inteligentes afectados. También domina los mercados de movilidad: en 2024, había conectado 450 aviones y 75.000 embarcaciones, ofreciendo servicios marítimos a una quinta parte del costo de las soluciones de satélite tradicionales. Más allá del uso comercial y de consumo, Starlink apoya las operaciones militares y gubernamentales, incluido un contrato de 537 millones de dólares del Departamento de Defensa de EE. UU. para las fuerzas ucranianas, y se está expandiendo a IoT y agricultura inteligente a través de asociaciones con líderes de la industria.