|
Número máximo permitido de polvo por metro cúbico
|
Número máximo permitido de microorganismos
|
|
|
Microbios en el aire/metro cúbico
|
Número de microbios de asentamiento/vaso·30 min
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las características de una sala limpia incluyen los siguientes aspectos:
-
Pureza del aire:
- Sistema de filtración: Utiliza filtros de alta eficiencia (como HEPA o ULPA) para eliminar las partículas, bacterias y contaminantes en el aire.
- Clasificación ISO: La limpieza de las salas limpias se clasifica de acuerdo con las normas de la Organización Internacional de Normalización (ISO), que van desde ISO 1 (la más limpia) hasta ISO 9 (la más sucia).
-
Flujo de aire:
- Flujo unidireccional: generalmente diseñado con un flujo de aire unidireccional para minimizar los contaminantes y la contaminación cruzada.
- Velocidad del flujo de aire: Controla la velocidad y la dirección del flujo de aire para garantizar una distribución uniforme y evitar la acumulación de contaminantes.
-
Control de temperatura y humedad:
- Condiciones constantes: Mantiene niveles estables de temperatura y humedad para garantizar la estabilidad de los materiales y equipos, y para prevenir problemas como la electricidad estática y otros problemas de contaminación.
-
Gestión del personal:
- Ropa de protección: El personal que ingrese a la sala de limpieza debe usar ropa de protección especial, incluyendo trajes para todo el cuerpo, guantes, máscaras y cubiertas de zapatos, para minimizar la introducción de contaminantes.
- Protocolos de comportamiento: Se aplican estrictos procedimientos operativos y protocolos de comportamiento para evitar la contaminación innecesaria.
-
La limpieza de los materiales y equipos:
- Tratamiento previo: Los equipos y materiales que entran en la sala limpia suelen someterse a procesos de limpieza y desinfección para evitar la introducción de contaminantes externos.
-
Control y mantenimiento:
- Monitoreo en tiempo real: Equipado con dispositivos de monitoreo para rastrear la calidad del aire, la temperatura, la humedad y otros parámetros en tiempo real para garantizar que el medio ambiente cumpla con los estándares requeridos.
- Mantenimiento regular: Inspección y mantenimiento periódicos de los equipos y sistemas de las salas limpias para garantizar su eficacia a largo plazo.
-
Diseño ambiental:
- Selección del material: Los materiales y superficies utilizados dentro de la sala limpia deben ser fáciles de limpiar y resistentes a la generación de contaminantes.
- Diseño del diseño: El diseño se diseña típicamente para evitar zonas muertas y áreas difíciles de limpiar, facilitando la limpieza y el mantenimiento.
Estas características trabajan juntas para garantizar que la sala limpia mantenga un entorno altamente controlado y libre de contaminantes, apoyando actividades de producción e investigación de alta precisión.