Paredes de separación móviles ultraaltas (súper altas, 4 m +, móviles suaves y con giro automático de las esquinas)
Las paredes divisorias móviles ultraaltas son paredes avanzadas operables de piso a techo diseñadas para espacios grandes y abiertos que requieren una división sin costuras con alturas superiores a 4 metros.Estos sistemas están diseñados para un movimiento suave., operación automática, e incluso las capacidades de giro de la esquina, por lo que son ideales para grandes salones de baile, salas de exposiciones, centros de convenciones, y entornos corporativos de alta gama.
Características clave de las paredes divisorias móviles de gran altura
1- Super alta altura (4 m y más) | Diseñados para techos altos (de 4 a 10 m o más). |
Reforzado estructuralmente con marcos de aluminio o acero de uso pesado para mayor estabilidad. | |
Puede incluir sistemas de doble vía (techo + piso) para un soporte adicional. | |
2. Movimiento suave y silencioso | Funcionamiento motorizado con mecanismos de arranque/parada suave para el movimiento sin sacudidas. |
Los rodillos de alta calidad aseguran el deslizamiento sin esfuerzo incluso a alturas extremas. | |
Algunos modelos cuentan con pistas magnéticas o accionadas por engranajes para transiciones ultra suaves. | |
3. Capacidad de giro automático | Los sistemas curvos o de esquina permiten que los paneles se muevan en curvas de 90° o 180° sin intervención manual. |
Ideal para espacios en forma de L o irregulares donde las paredes rectas tradicionales no funcionan. | |
Utiliza conexiones de paneles articulados o mecanismos giratorios. | |
4. Rendimiento acústico superior | A pesar de su altura, pueden alcanzar STC 45-60+ para aislamiento acústico en salas de eventos u oficinas. |
Las juntas de doble sellado y los diseños de paneles de bloqueo entre sí minimizan las fugas de sonido. | |
5Materiales y acabados de primera calidad | Vidrio templado, aluminio compuesto o paneles de madera maciza para un aspecto de alta gama. |
Personalizable con impresión digital, carillas de madera o acabados metálicos. | |
6Control inteligente y automatizado | Control remoto, paneles táctiles, o el funcionamiento de la aplicación del teléfono inteligente. |
Integración con los sistemas de automatización de edificios (BAS) para el control centralizado. | |
Sensores de seguridad para detectar obstrucciones y evitar colisiones. |
Aplicaciones de las paredes móviles ultraaltas
✔ Salones de baile y hoteles grandes Dividir espacios de eventos grandes manteniendo la elegancia. |
✔ Centros de convenciones y salas de exposiciones |
✔ Cuartel general y auditorios corporativos ️ Creación de salas de reuniones temporales o instalaciones de estilo teatral. |
✔ Venta al por menor y salas de exposición de alta gama ️ Ajustes dinámicos del espacio para exhibiciones de productos. |
Comparación con las paredes móviles estándar
Características | Paredes móviles estándar | Paredes móviles de gran altura (4 m+) |
Altura máxima | Por lo general, entre 3 y 4 metros | Entre 4 y 10 m + |
Movimiento | De uso manual o motorizado | Completamente automatizado, muy suave. |
Girar en la esquina | Raramente disponible | Sí (con sistemas de vías curvas) |
Calificación acústica | STC 40 a 50 | STC 50-60+ |
Sistema de control | Botones básicos de empuje/tirón | Automatización inteligente, control remoto/aplicación |
Apoyo estructural | Con un solo carril (techo o piso) | Dos vías (techo + piso) para mayor estabilidad |
Consideraciones relativas a la instalación
Requiere un fuerte refuerzo de techo/piso debido al peso.
Pistas diseñadas a medida para la función de giro de esquina.
Se necesita una instalación profesional para la alineación y la configuración de automatización.
Conclusión
Las paredes divisorias móviles ultraaltas representan el pináculo de la división flexible del espacio, combinando altitud extrema, automatización y habilidades de giro de esquinas para proyectos arquitectónicos de alta gama.Son perfectos para lugares que exigen grandeza y adaptabilidad.
Una pared divisoria móvil, también conocida como partición plegable, partición deslizante o partición desmontable,es un elemento arquitectónico flexible diseñado para dividir los espacios interiores de forma temporal o reconfigurableA diferencia de las paredes fijas, se puede mover, doblar, apilar o desmontar fácilmente para adaptarse a las necesidades espaciales cambiantes.