1,Voltaje y corriente nominal: Determinar los niveles de voltaje y corriente que el contactor puede soportar, que son cruciales para hacer coincidir los requisitos de alimentación y carga.
2Material de contacto y configuración: afectan a la conductividad, durabilidad y resistencia al contacto, influyendo así en el rendimiento y la vida útil del contactor.
3Características de la bobina: como el voltaje, la resistencia y la inductancia de la bobina, que determinan el consumo de energía y las características de funcionamiento de la bobina.
4,Capacidad de fabricación y desmontaje: Indicar la corriente máxima que el contactor puede cerrar y interrumpir de forma segura, respectivamente, reflejando su capacidad para soportar cargas eléctricas.
5Frecuencia de funcionamiento: Representa el número de veces que el contactor puede funcionar por unidad de tiempo, afectando su aplicación en diferentes condiciones de trabajo.
6Clase de protección y de recinto: Proteger los componentes internos del contactor de los factores ambientales externos, asegurando su funcionamiento fiable en diferentes entornos.