Hoja de madera ACP para decoración de interiores: aluminio de 2,0 mm, 0,3 mm, revestimiento de DHPE
Unpanel de plástico de aluminioEs un panel plano que consta de un núcleo que no es de aluminio intercalado entre dos láminas de aluminio.Estos paneles están recubiertos con PE o PVDF, lo que proporciona una amplia selección de colores y acabados.Estos paneles tienen numerosas aplicaciones en arquitectura, fachadas de tiendas, letreros publicitarios y decoración de interiores debido a su excelente formabilidad, durabilidad y peso ligero.Los paneles compuestos de aluminio también son energéticamente eficientes y reciclables, lo que los convierte en una opción de material adecuada para quienes buscan materiales sostenibles.
Los paneles de aluminio y plástico se prefieren en el sector de la construcción y la decoración debido a su construcción ultraligera.Su ligereza permite una fácil instalación y transporte, reduciendo así gastos.A pesar del material ligero, los paneles son resistentes y duraderos.
Una gran ventaja de los paneles de aluminio y plástico es su excelente resistencia a la intemperie.Estos paneles pueden soportar la luz solar intensa, el viento, la lluvia, la humedad y las variaciones de temperatura.Son perfectos para proyectos al aire libre ya que su falta de desgaste se debe al daño climático.
Los paneles de aluminio y plástico ofrecen una variedad de colores y estilos para satisfacer diversos gustos estéticos.Sus superficies se pueden manipular en varias texturas o estampados para crear un efecto visual distintivo.Además, la superficie del panel es elegante y resistente al polvo.La limpieza es muy sencilla ya que sólo se necesitan un detergente y un paño.
Los paneles de aluminio y plástico son materiales respetuosos con el medio ambiente ya que no emiten sustancias nocivas.Además, estos paneles son reciclables, lo que ayuda a salvaguardar el medio ambiente.
Además, poseeninsonorización superiorpara reducir la transmisión de ruido.Esto los hace ideales para lugares como oficinas, hospitales y escuelas que requieren aislamiento acústico.Por último, los paneles tienen una excelente resistencia al fuego, evitando la propagación de llamas y protegiendo la integridad estructural de los edificios.
Los revestimientos de edificios se implementan para revestir el exterior de edificios de gran altura, residencias individuales, locales comerciales y estructuras comerciales.Los interiores decorativos implican la incorporación de tratamientos de paredes, ideas originales de techos y particiones de habitaciones en hogares, espacios corporativos y espacios comerciales.
Los letreros se pueden ver en anuncios a gran escala, letreros en escaparates, señales de dirección, vallas publicitarias digitales y podios de exhibición.Los elementos de transporte como autobuses, trenes, servicios de metro, aviones y embarcaciones marítimas cuentan con componentes construidos con estos materiales.
Los muebles domésticos, como muebles, sistemas de almacenamiento, frentes de encimeras de cocina y otros accesorios, suelen utilizar estos materiales.Las aplicaciones industriales también involucran estos materiales en entornos de fabricación como cubiertas protectoras para maquinaria, cubiertas de equipos y procedimientos de sala limpia.Los interiores de las tiendas minoristas se pueden estructurar con la ayuda de estos materiales en términos de puntos de venta comerciales, quioscos y expositores en las tiendas.
Los paneles compuestos de aluminio de nuestra línea de producción son adecuados para la personalización utilizando herramientas estándar utilizadas en carpintería y artesanía en metal.Son factibles procesos como tallado, partición, molienda de granos, indentación, compactación, plisado y recurvado.Esto garantiza la ejecución detallada de patrones de diseño complejos, especialmente para figuras como hélices, antihélices, terminaciones de microcurvas y ángulos de entrada y salida.Esta maleabilidad lo distingue de otros elementos decorativos.
1.División: Son aptos implementos como sierras manuales, cortadoras eléctricas y sierras de disco.
2. Elaboración de ranuras: después de maniobrar con un cortador móvil, es posible esculpir en variados sólidos geométricos.
3.Recorte del bisel: una vez conectado con un perforador y un cortador de bordes, la integración estructural es sencilla.
4.Fusion: Es factible una fusión utilizando dispositivos térmicos y filamentos de soldadura sintéticos.
5.Arqueo del bisel: se puede realizar una elaboración posterior a la ranura y darle forma en distintos ángulos.
6.Convolución: Para ello son aptas las máquinas de trío-ancla o de trío-cilindro.
7.Relieve: Los métodos de estarcido son adecuados para impresiones gráficas.
8.Fijación: Incorporar mediante sujeciones, clavos y tornillos autorroscantes.
9.Incisión: Emplee un perforador universal para hacer aberturas.